Veracruzanos no ganan ni para la canasta básica
El estado de Veracruz se ubicó en el segundo lugar nacional con pobreza laboral según estudios de la economista de la UV Itzel Osiris Lira.
Es un mandato, no un cheque en blanco
Yunes Linares se comprometió a “respetar el derecho de los ciudadanos y especialmente de los periodistas a difundir sus ideas, comentar, criticar, manifestarse solo atenidos a la ley y a su conciencia”.
El “cochinero” de los Centroamericanos, reabierto
El secretario de Educación Zenyazen Escobar anunció que presentarán una denuncia contra quien o quienes resulten responsables por el presunto desvío de más de mil millones de pesos del Fideicomiso de los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Veracruz en noviembre de 2014, cuando iniciaba la debacle del duartismo.
El fuero y la protección de delincuentes
Llama la atención que, precisamente ahora, en medio de campañas electorales, las bancadas del PAN y de Morena en el Congreso de Veracruz hayan retomado el tema de desaparecer el fuero a los funcionarios de primer nivel.
Criticar lo mismo o criticar a los mismos
¿Criticar lo mismo o a los mismos? Algunos no tenemos duda del camino a seguir.
Los engaños de Portilla
El auditor general del Orfis, Lorenzo Antonio Portilla, armó un montaje político-mediático cuando acudió ante la Fiscalía General de la República con denuncias que él no tiene facultad alguna para interponer, pero que se atribuyó falsamente para buscar sacar raja política en pos de su intentona reeleccionista al frente de este organismo, con lo cual podría incluso haber incurrido en delitos como los de simulación de actos jurídicos y usurpación de funciones públicas.
Augurios de vendaval
Nunca en la historia reciente de México un presidente electo había tenido el protagonismo de Andrés Manuel López Obrador durante el periodo de transición gubernamental. En los hechos, y aunque sus partidarios lo nieguen, ya toma decisiones que afectan de una u otra manera la vida pública del país.
Seguridad: fracaso sangriento
En las narices de las autoridades que debieran proteger a los ciudadanos, jóvenes son agredidos, baleados, secuestrados, asesinados. Lo mismo en Minatitlán que en Orizaba, en Xalapa, en Jilotepec y en Emiliano Zapata. Por nada. Por robarlos. O por el puro gusto de matar y saberse impune.
La primera pedrada
La respuesta del régimen a las críticas a la elegida del presidente de México fue la misma cantaleta estúpida de siempre: son “conservadores”, miembros de la “mafia del poder”, los que se oponen a que el lopezobradorismo haga lo que se le dé la gana con las instituciones y el país, pisoteando la ley si les resulta preciso.
Tercera ola
No es un tema de México o de Veracruz. La tercera ola prácticamente es mundial. Las vacunas que ponen aquí son las mismas que en Estados Unidos, Europa y China (todas son buenas). Pero la ciencia siempre tiene límites: las vacunas tardan algún tiempo en hacer efecto y la cobertura no es de 100 por ciento.